iso 45001 Archivos - Página 5 de 29 - Nueva ISO 45001
Saltar al contenido principal
Riesgos Psicosociales

¿Cómo diagnosticar los riesgos psicosociales con ISO 45001?

Riesgos psicosociales

Riesgos psicosociales

No cabe duda de que trabajar es, sin duda, mejor para la salud psicológica y social de las personas que estar desempleado. No obstante, la falta de salud psicológica y social en el puesto de trabajo tiene un importante costo humano. El declive de la salud mental de un trabajador tiene un gran impacto sobre la organización, sobre la sociedad y sobre la economía, lo que se traduce en costos tanto directos como indirectos.

Leer más
Síndrome De Burnout

Síndrome de burnout: qué es y cómo afecta al entorno laboral

Síndrome de burnout

Síndrome de burnout

El síndrome de burnout es una alteración que afecta al trabajador o trabajadora que lo sufre como tal, y a su entorno laboral. Existen una serie de claves para llegar a entender este síndrome, que a su vez ayudarán a saber cómo superarlo de manera eficaz, ya que se trata de un nuevo problema que afecta a un elevado número de empresas a nivel global.

Leer más
Seguridad Vial Laboral

10 claves para mejorar la seguridad vial laboral

Seguridad vial laboral

Seguridad vial laboral

Tras la finalización del periodo más grave de la pandemia, la movilidad ha vuelto a alcanzar los niveles previos a la misma. Aunque en la actualidad aún existen muchas empresas y organizaciones que siguen apostando por el teletrabajo, la gran mayoría de ellas optan por los actualmente conocidos como modelos híbridos. También hay un elevado número de compañías que han regresado a la total presencialidad de manera definitiva.

Leer más
Prevención De Riesgos Laborales

Prevención de riesgos laborales en oficinas y despachos con la norma ISO 45001

Prevención de riesgos laborales

Prevención de riesgos laborales

Contar con un plan de prevención de riesgos laborales en el interior de una empresa u organización otorga la posibilidad a la misma de integrar una serie de actividades preventivas en el desempeño de su día a día. De igual modo, permite el establecimiento de una política de prevención tanto de accidentes como de peligros en el trabajo.

Leer más
PRL

PRL: cómo evitar un golpe de calor

PRL

PRL

En materia de PRL o prevención de riesgos laborales existen una serie de claves para evitar un golpe de calor en el lugar de trabajo. Entre ellas cabe mencionar la identificación de los factores de riesgo de la exposición al calor, para poder establecer las principales medidas preventivas, así como las pautas de primeros auxilios para saber cómo actuar en caso de llegar a producirse.

Leer más
Volver arriba