Cómo hacer seguimiento de las lesiones, enfermedades y muertes en el trabajo
Saltar al contenido principal
Seguimiento De Las Lesiones

Cómo hacer seguimiento de las lesiones, enfermedades y muertes en el trabajo

El seguimiento adecuado de lesiones, enfermedades y muertes en el lugar de trabajo es un aspecto esencial para garantizar la seguridad y el bienestar de los empleados. Además, es fundamental para cumplir con las regulaciones laborales, mejorar las condiciones de trabajo y crear un entorno laboral saludable. El control de estos incidentes a parte de ser una obligación legal tiene un impacto positivo en la productividad y la moral de los empleados.

Importancia del seguimiento de las lesiones en el trabajo

El seguimiento de las lesiones, enfermedades y muertes en el trabajo permite a las empresas identificar los factores de riesgo, cumplir con las normativas de seguridad y mejorar las condiciones laborales. A continuación, destacaremos sus principales beneficios:

1. Identificación de peligros y prevención de riesgos

Llevar un registro detallado de incidentes permite a las empresas analizar patrones y tendencias en accidentes laborales. Esto ayuda a identificar áreas peligrosas dentro del lugar de trabajo y tomar medidas preventivas antes de que ocurran nuevos incidentes. Por ejemplo, si varias lesiones se relacionan con una máquina específica, la empresa puede invertir en mantenimiento, mejorar su uso o capacitar mejor a los trabajadores.

2. Cumplimiento de normativas y regulaciones

Las agencias gubernamentales como la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) exigen que las empresas mantengan registros precisos de lesiones y enfermedades laborales. Cumplir con estas regulaciones evita sanciones y multas y demuestra un compromiso con la seguridad.

3. Mejora en la seguridad laboral

Al conocer los incidentes que ocurren en el lugar de trabajo, las empresas pueden desarrollar programas de seguridad más efectivos. Esto incluye la implementación de mejores protocolos de emergencia, la capacitación en el uso correcto de equipos de protección personal (EPP) y la creación de políticas para minimizar la exposición a peligros. Una cultura de seguridad bien establecida reduce la cantidad de accidentes y enfermedades laborales.

Descarga el E-Book: Mitigar los problemas SST a través de la ISO 45001

4. Reducción de costos relacionados con accidentes

Las lesiones en el trabajo pueden generar gastos significativos en términos de compensaciones laborales, costos médicos, litigios y pérdida de productividad. Un buen sistema de seguimiento permite detectar problemas antes de que se conviertan en situaciones graves, lo que ayuda a reducir estos costos.

5. Aumento de la productividad y reducción del ausentismo

Un ambiente de trabajo seguro y bien gestionado reduce el número de bajas médicas y días perdidos debido a accidentes o enfermedades laborales. Cuando los empleados se sienten seguros en su entorno de trabajo, pueden concentrarse en sus tareas sin preocupaciones, lo que se traduce en una mayor eficiencia y productividad.

6. Protección de la reputación empresarial

Las empresas que priorizan la seguridad laboral y tienen buenos registros en la prevención de accidentes generan confianza entre empleados, clientes e inversionistas. Un historial positivo en seguridad puede ser un factor clave al competir por nuevos contratos, atraer talento o mejorar la imagen de marca. Por el contrario, una mala gestión de seguridad puede dañar la reputación de la empresa y afectar su estabilidad a largo plazo.

Establecimiento de un sistema de registro de seguimiento de las lesiones 

Uno de los pasos más importantes para realizar un seguimiento efectivo de las lesiones, enfermedades y muertes laborales es establecer un sistema de registro detallado. Este sistema debe ser accesible, estandarizado y cumplir con las normativas locales sobre seguridad en el trabajo. Para ello, se deben seguir ciertos pasos:

  • Documentación clara: Es crucial documentar todos los incidentes, sin importar su magnitud. Las lesiones pueden clasificarse como leves o graves, pero cada una debe ser registrada con detalles sobre el tipo de lesión, la parte del cuerpo afectada, la gravedad y la fecha del incidente.
  • Formularios estandarizados: El uso de formularios estandarizados, como los establecidos por organizaciones como la OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional) en EE. UU. asegura que todos los datos sean capturados de manera coherente y comparativa.
  • Tecnología de soporte: Utilizar software especializado puede facilitar el registro y análisis de los incidentes. Estas herramientas permiten almacenar los datos en una base centralizada y generar informes que ayudan a visualizar patrones y áreas de riesgo.

Clasificación de incidentes según su gravedad

No todos los incidentes en el lugar de trabajo tienen el mismo impacto, por lo que es fundamental clasificar las lesiones y enfermedades según su gravedad. La clasificación permite priorizar las intervenciones correctivas y preventivas. Algunos criterios de clasificación incluyen:

  • Lesiones leves: generalmente no requieren atención médica urgente y se pueden tratar en el lugar de trabajo. Aunque no son graves, deben registrarse para poder evaluar los patrones
  • Lesiones moderadas: estas lesiones requieren atención médica fuera del lugar de trabajo, pero no suelen ser incapacitantes a largo plazo. Su seguimiento es esencial para evitar que se conviertan en problemas crónicos.
  • Lesiones graves: las lesiones graves pueden llevar a incapacidades temporales o permanentes. En estos casos, el seguimiento debe ser más detallado e involucrar a médicos y especialistas en rehabilitación.
  • Enfermedades relacionadas con el trabajo: estas enfermedades, como problemas respiratorios causados por exposición a químicos, también deben ser registradas. Muchas veces, las enfermedades ocupacionales tienen efectos a largo plazo y requieren un seguimiento continuo.
  • Muertes en el trabajo: las muertes laborales deben ser investigadas a fondo para identificar la causa y prevenir que sucedan incidentes similares en el futuro.

Consigue un buen seguimiento de las lesiones en el trabajo con Software HSETools

Garantizar un adecuado seguimiento de las lesiones en el trabajo es clave para proteger a los empleados y mantener un entorno laboral seguro y eficiente. En este sentido, el software de HSETools es una solución innovadora que ayuda a las organizaciones a gestionar incidentes, registrar lesiones, analizar tendencias y prevenir futuros accidentes de manera sencilla y efectiva.

Si deseas mejorar la gestión de seguridad en tu empresa y optimizar el control de lesiones laborales, contáctanos y descubre cómo HSETools puede ayudarte a implementar las mejores prácticas en prevención y protección del bienestar de tu equipo.

E-book ISO 45001 descarga gratuita
Recibe Nuestra Newsletter
E-book gratuito: ISO 45001
Nueva llamada a la acción
Volver arriba