7 consejos para una oficina más segura
Saltar al contenido principal
Consejos Para Una Oficina Más Segura

7 consejos para una oficina más segura

La seguridad y la gestión de riesgos en el entorno laboral son un aspecto clave para cualquier empresa, sin importar su tamaño o sector. Por esto, es importante prestar atención a consejos para mantener una oficina más segura. Una oficina segura a parte de proteger a los empleados, también protege la información confidencial, los equipos tecnológicos y los recursos materiales de la organización. Además, un espacio de trabajo seguro y bien organizado contribuye a mejorar la productividad y el bienestar de los trabajadores, reduciendo riesgos de accidentes, robos o incidentes cibernéticos.

En un mundo donde la tecnología y la digitalización han cambiado la forma en que operan las empresas, es fundamental implementar medidas de seguridad tanto físicas como digitales. Desde el control de accesos hasta la gestión de emergencias, pasando por la capacitación del personal y el uso de herramientas tecnológicas, existen diversas estrategias que pueden marcar la diferencia en la protección de una oficina.

En este artículo, exploraremos siete consejos esenciales para fortalecer la seguridad en tu oficina, minimizar riesgos y crear un ambiente de trabajo más seguro y eficiente para todos.

Descarga el E-Book: Mitigar los problemas SST a través de la ISO 45001

Claves para una oficina más segura

1. Mantener los pasillos despejados

Uno de los peligros más comunes en una oficina es el desorden en pasillos y áreas de tránsito. Objetos como cajas, cables sueltos, archivadores mal ubicados o incluso papeleras pueden convertirse en obstáculos que provocan tropiezos y caídas. Algunas medidas a tomar respecto a este problema pueden ser, fomentar la práctica de mantener el espacio de trabajo ordenado y limpio o incluso implementar un sistema de almacenamiento eficiente.

2. Gestionar adecuadamente los cables eléctricos

Los cables eléctricos mal organizados pueden representar un gran riesgo en la oficina, ya sea por tropiezos o incluso incendios. Además, ocultarlos debajo de alfombras o tapetes puede generar desgaste en el aislamiento, aumentando el riesgo de cortocircuitos. Respecto a esto se pueden tener algunas precauciones como, utilizar canaletas para fijar los cables a las paredes o debajo de los escritorios, asegurarse de que los cables eléctricos no pasen por zonas de alto tráfico. Y, por último, pero no menos importante, revisar periódicamente el estado de los cables para evitar desgaste o daños.

3. Utilizar herramientas adecuadas para alcanzar objetos en altura

Muchas veces, los empleados intentan alcanzar objetos en estanterías altas utilizando sillas giratorias o escritorios, lo que puede provocar caídas peligrosas. La solución es sencilla, proporcionando escaleras de mano estables y seguras nos ahorramos un posible incidente. También, mantener los objetos más utilizados en estanterías de fácil acceso para evitar la necesidad de subirse a lugares elevados puede resultar mucho más cómodo a la hora de trabajar.

4. Instalar espejos convexos en intersecciones

En oficinas con pasillos largos o áreas de alto tránsito, las colisiones entre empleados pueden ser frecuentes, especialmente en esquinas cerradas o puertas sin visibilidad. Colocando espejos convexos en intersecciones donde la visibilidad sea reducida podemos evitar este problema. También puede ser de gran utilidad implementar un sistema de señalización en pasillos estrechos para indicar dirección preferida de paso.

5. Emplear materiales antideslizantes en los suelos

Los resbalones y caídas son una de las principales causas de lesiones en el lugar de trabajo. Un suelo resbaladizo por limpieza reciente o falta de alfombras adecuadas puede aumentar el riesgo de accidentes. Utilizando alfombras o revestimientos antideslizantes en las zonas de mayor tránsito, como entradas y pasillos nos mantenemos precavidos ante posibles caídas.

6. Adaptar las estaciones de trabajo a cada empleado

Cada persona tiene diferentes necesidades ergonómicas según su estatura, hábitos de trabajo y tareas diarias. Un mobiliario mal ajustado puede generar problemas de postura, fatiga y lesiones musculares a largo plazo.

7. Fomentar prácticas ergonómicas

La ergonomía trata principalmente de adoptar hábitos saludables que reduzcan la fatiga y el estrés físico. La solución es sencilla, fomentar pausas activas cada cierto tiempo para estirarse y moverse. Y también, instruir sobre posturas correctas al sentarse, con los pies apoyados en el suelo y la espalda recta. Esto nos ayudará a fomentar unas prácticas en el trabajo más ergonómicas.

Beneficios de mantener una oficina más segura

Mantener una oficina segura nos ayuda a prevenir accidentes y proteger a los empleados, a su vez también tiene múltiples beneficios para la empresa y el ambiente laboral. Aquí algunos de los más importantes:

  • Reducción de accidentes y lesiones: un entorno seguro minimiza los riesgos de caídas, resbalones, lesiones musculares y otros incidentes, lo que significa menos bajas laborales y menor impacto en la productividad.
  • Aumento de la productividad: siempre que los empleados se sienten seguros, pueden concentrarse mejor en su trabajo sin preocuparse por posibles peligros. Además, una oficina bien organizada mejora la eficiencia y el flujo de trabajo.
  • Protección de datos e información: la seguridad a parte de física, también es digital. Implementar buenas prácticas de ciberseguridad ayuda a evitar filtraciones de datos y ataques informáticos, protegiendo la información de la empresa y los clientes.
  • Cumplimiento de normativas y reducción de costos legales: cumplir con las normativas de seguridad laboral evita sanciones legales, multas y posibles demandas por accidentes de trabajo.
  • Mejora de la reputación de la empresa: las empresas que priorizan la seguridad laboral proyectan una imagen responsable y profesional, lo que mejora su reputación tanto con empleados como con clientes y socios comerciales.

Software HSETools para una oficina más segura

Garantizar la seguridad en la oficina es clave para proteger a los empleados y mantener un entorno de trabajo eficiente y libre de riesgos. En este sentido, el software de HSETools es un gran apoyo para las organizaciones que buscan mejorar su gestión de seguridad, prevenir accidentes y cumplir con las mejores prácticas de prevención de riesgos de manera fácil y efectiva.

Si deseas saber cómo HSETools puede ayudarte a mantener una oficina más segura, contáctanos y descubre las mejores herramientas tecnológicas para la protección y bienestar de tu equipo.

E-book ISO 45001 descarga gratuita
Recibe Nuestra Newsletter
E-book gratuito: ISO 45001
Nueva llamada a la acción
Volver arriba